El secreto mejor guardado del crecimiento de tu startup y cómo sacarle provecho Descubre cómo aprovechar la fuerza invisible del dark social para generar confianza, impulso y un gran boca a boca para tu startup, sin necesidad de métricas.
Key Takeaways
- El motor de crecimiento más poderoso de tu startup podría estar ocurriendo tras bambalinas: a través de mensajes de texto, DMs y shares privados que nunca podrás rastrear. Esto es lo que los expertos en marketing llaman dark social, y no se puede medir.
- Pero que no puedas rastrearlo no significa que no esté funcionando. Puedes aprovecharlo creando contenido que genere conexión emocional, fomentando el sentido de pertenencia, haciendo que tu contenido se sienta exclusivo y usando herramientas para leer el ánimo de tu audiencia.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

En las primeras etapas de una startup, la mayoría de los fundadores se obsesionan con las métricas: tráfico web, interacción en redes sociales, conversiones de anuncios, CAC (costo de adquisición de cliente). Cada panel de datos se convierte en una brújula, cada clic en una señal. Pero aquí está el giro: algunos de los momentos de crecimiento más importantes… no los verás venir — y nunca podrás rastrearlos.
Esto es porque suceden en lo que los especialistas en marketing llaman dark social: la red invisible de mensajes privados, DMs, correos reenviados y chats grupales donde la gente comparte tu producto, habla de tu servicio y te recomienda en sus círculos más cercanos. Es el equivalente digital a los susurros y puede ser más influyente que cualquier cosa que puedas pagar con un presupuesto publicitario.
Es caótico. Es imposible de medir. Y podría ser el canal de crecimiento más poderoso de una startup.
Relacionado: ¿Quieres tener fanáticos de tu marca como los de Tesla y Starbucks? Haz estas 6 cosas
¿Qué es el dark social?
Dark social se refiere a todo el contenido que se comparte en línea de forma privada, fuera del alcance de las herramientas de análisis tradicionales. Por ejemplo: un amigo que te envía por mensaje un enlace a un sitio, un fundador que comparte tu blog en un grupo privado de Slack o un cliente satisfecho que le manda por DM tu video de demostración a su jefe. Estas recomendaciones ocurren en canales cerrados a los que no tienes acceso y suelen generar más confianza que una reseña pública o un anuncio pagado.
No aparecen en Google Analytics. No se capturan con parámetros UTM. Pero generan acciones y negocio real. De hecho, algunos estudios indican que hasta el 80% del contenido se comparte a través del dark social. Si no le estás prestando atención, estás ignorando una parte enorme del crecimiento de tu empresa.
Por qué los fundadores tienen dificultades con esto
Las startups se construyen con equipos pequeños, poco tiempo y una fuerte presión por dar resultados rápidamente. A los fundadores se les enseña a optimizar lo que se puede medir y a ignorar lo que no. Eso tiene sentido… hasta que deja de tenerlo.
Aquí está el punto ciego: si solo inviertes en canales que te dan datos claros, podrías estar pasando por alto las conversaciones desordenadas y emocionales que en realidad están impulsando el crecimiento de tu marca. Podrías gastar miles de dólares optimizando un embudo de anuncios mientras el crecimiento más efectivo está ocurriendo en un grupo de WhatsApp del que ni siquiera estás enterado.
Aquí viene el cambio de mentalidad: que no puedas rastrearlo no significa que no esté funcionando. De hecho, es muy probable que algunos de tus promotores más poderosos estén difundiendo tu marca entre bastidores y sin esperar nada a cambio, sin necesidad de un píxel de atribución.
Relacionado: La IA evoluciona, pero las reglas para hacer crecer una marca no han cambiado
Cómo aprovechar el dark social sin necesidad de medirlo
No tienes que luchar contra el dark social. Tienes que alimentarlo. Aquí te decimos cómo:
1. Crea contenido que despierte emociones y sea fácil de compartir
La gente no reenvía pitch decks. Reenvía lo que les hace sentir algo: un video corto que los hace reír, un caso de éxito que los sorprende o un meme que expresa perfectamente un dolor común. El gancho emocional es lo que hace que alguien presione "reenviar" en un chat de grupo.
Enfócate en generar resonancia emocional: nostalgia, humor, inspiración o incluso frustración. Tu trabajo no es solo informar, sino provocar conversación.
Un consejo adicional: Asegúrate de que todo tu contenido esté optimizado para móviles, tenga enlaces fáciles de compartir y no requiera pasos complicados. Si compartirlo es un lío, nadie lo va a hacer.
2. Construye comunidad y pertenencia
El dark social no prospera en el vacío, prospera en comunidades unidas. Mientras más construyas tu marca alrededor de una identidad compartida, más probable será que la gente invite a otros. No se trata de transmitir un mensaje, sino de generar vínculos.
Puedes fomentar esto a través de acciones como:
- Crear canales de Slack o Discord con tu marca.
- Organizar sesiones íntimas de preguntas y respuestas o mesas redondas para audiencias de nicho.
- Colaborar con microinfluencers que sean voces confiables en comunidades específicas.
Cuando las personas sienten que forman parte de algo, hablan de ello de forma natural. Eso es el dark social en acción.
3. Hazlo exclusivo (pero fácil de compartir)
La escasez y la exclusividad son el combustible perfecto para el dark social. A la gente le encanta ser quien "está al tanto". Lanza beneficios especiales, ediciones limitadas o programas de acceso anticipado que se sientan personales; algo que se pueda compartir fácilmente en un DM con un simple: "Pensé que te encantaría esto".
Haz que compartir ese acceso sea algo sin fricción:
- "Invita a un amigo y ambos obtienen un descuento."
- "Usa este código para desbloquear algo especial."
- "Aquí tienes una página oculta — no la compartas públicamente."
Estás dándole a la gente una razón para hablar de ti en voz baja… y premiándolos por hacerlo.
4. Usa herramientas para interpretar el contexto (no solo los clics)
No puedes medir cada vez que comparten algo tuyo, pero sí puedes notar las ondas que deja. Herramientas de social listening como Brandwatch, Sprout Social o rastreadores de palabras clave en Reddit te ayudan a detectar cuándo se está hablando de ti, incluso si la conversación original comenzó en un mensaje privado.
Las herramientas más nuevas, impulsadas por inteligencia artificial (IA), pueden identificar temas emergentes, cambios en el tono y preguntas frecuentes en foros o secciones de comentarios. Si de pronto todo el mundo habla sobre tus precios o una función reciente, lo sabrás y podrás responder de forma estratégica.
Usa estos hallazgos para:
- Guiar tu estrategia de contenido.
- Afinar tu mensaje.
- Participar en las conversaciones correctas en el momento oportuno.
Relacionado: Cazatendencias: 6 formas de detectar y capitalizar las tendencias emergentes en redes sociales
El dark social no es un problema que debas resolver. Es una señal de que has creado algo que vale la pena compartir. No siempre verás las referencias. No siempre sabrás quién hizo clic en qué. Pero si entregas valor, te muestras con autenticidad y haces que tu mensaje sea fácil de compartir, tu audiencia hará el trabajo por ti.
Al final, el crecimiento no se trata solo de atribución, se trata de confianza. Y esa es la única métrica que ningún panel puede medir.
Así que sí: mide tus clics, haz pruebas, optimiza tus embudos. Pero también crea algo que valga la pena comentar. Luego, siéntate y deja que la magia del dark social haga lo suyo.