Antes de gastar un solo dólar en publicidad, mejora tu producto No puedes compensar la debilidad de un producto con marketing. Antes de invertir en anuncios, asegúrate de que tu oferta aporte valor real: la experiencia del cliente, no los clics, determina el éxito a largo plazo.

Por Gabriel Shaoolian

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

VectorMine | Getty Images

Se estima que el gasto mundial en publicidad digital alcanzará los $870,850 millones de dólares en 2027, pero la tasa de conversión promedio en 18 sectores minoristas en línea es de apenas 1.85%.

Este dato revela una verdad dura: no importa cuánto tráfico dirijas a tu sitio, no puedes compensar un mal producto con acciones de marketing.

Muchos emprendedores se enfocan en dos objetivos principales: atraer visitantes y convertirlos en clientes. Pero sin una base sólida, incluso las campañas más creativas terminarán estancándose.

En Digital Silk, hemos trabajado con cientos de marcas medianas y grandes, y una y otra vez hemos comprobado lo mismo: ni el diseño más atractivo ni las campañas publicitarias con más tráfico pueden salvar un producto débil.

Piénsalo: si tu producto no es bueno, ningún truco publicitario podrá lograr su éxito.

Puedes atraer visitantes con anuncios llamativos o tener un sitio web de premio, pero si tu producto o servicio no cumple las expectativas, no podrás ganarte la lealtad de los clientes, generar recomendaciones o alcanzar ingresos significativos.

Relacionado: 5 cosas que debes saber antes de lanzar un nuevo producto

El tráfico y las conversiones solo sirven si tu producto cumple

Generar tráfico y convertirlo en ventas es importante, pero solo funciona si lo que vendes cumple o supera las expectativas.

En mi experiencia, muchas empresas creen que el marketing resolverá sus problemas de ventas, cuando en realidad el verdadero cuello de botella suele estar en la experiencia del cliente. Incluso las mejores campañas fallan si el usuario se decepciona con el producto o servicio.

Sí, la primera impresión importa: el 88% de los consumidores tienen menos probabilidades de volver a un sitio después de una mala experiencia, pero ni el mejor sitio web puede sostener un producto mediocre por mucho tiempo. Si tu oferta no resuelve una necesidad real o no cumple lo que promete, los clientes perderán la confianza, y ningún retargeting podrá recuperarla.

Imagina que tienes un restaurante con comida de mala calidad. No importa lo bonito que esté tu sitio web o qué tan bien optimices tu SEO local y tus anuncios, si los clientes tienen malas experiencias, dejarán malas reseñas y perderás ingresos.

Antes de invertir en marketing, pregúntate: ¿Mi producto o servicio realmente aporta el valor suficiente como para que alguien lo recomiende?

Relacionado: Cómo integrar las necesidades de tus clientes en el ADN de la empresa

Por qué un buen producto es tu mejor herramienta de marketing

Los consumidores hoy tienen más opciones e información que nunca.

Según una encuesta de Gartner, el 77% de los compradores B2B dijeron que su última compra fue muy compleja o difícil. Las personas son cautelosas y esperan que la calidad de lo que ofreces esté a la altura de tus promesas publicitarias.

Contar con un buen producto o servicio te aporta ventajas muy claras:

  • Publicidad boca a boca orgánica: Los clientes satisfechos tienden a compartir sus experiencias. Recomiendan, publican en redes sociales y dejan reseñas positivas; todo esto es marketing auténtico y gratuito.
  • Menores costos de adquisición: Si tus clientes están felices y se quedan contigo, gastarás menos en atraer nuevos.
  • Reputación de marca más sólida: La confianza y la reputación se ganan cumpliendo promesas, no con slogans ingeniosos.

Desde mi experiencia, ninguna estrategia de marketing, por muy bien financiada que esté, puede compensar la decepción del cliente. He trabajado con marcas que gastaban cifras de seis dígitos al mes en adquisición de tráfico, pero hasta que no arreglaron los problemas de su producto, no pudieron crecer de forma rentable.

Piensa en Starbucks. Pasó de ser una cafetería común a una marca basada en la experiencia. Los clientes no solo compran café, invierten en el ambiente, el servicio y la consistencia. Por eso Starbucks goza de una gran lealtad: su marketing se basa en contar historias más que en la venta directa.

Relacionado: Las marcas exitosas usan estas 4 prácticas radicales para atraer clientes leales

Cómo saber si tu producto está listo para el marketing

Antes de escalar tus esfuerzos de marketing, haz una evaluación honesta de tu oferta.

Comienza con esto:

  • Busca retroalimentación real: Ve más allá de las encuestas. Platica con los clientes, analiza tickets de soporte y revisa los comentarios en línea. Busca patrones, no comentarios aislados.
  • Compárate con la competencia: Evalúa tu producto con base en su calidad, precio, experiencia y servicio.
  • Corrige primero: Si los comentarios negativos sobre un mismo tema son recurrentes, antes de aumentar tu presupuesto de marketing, realiza las mejoras necesarias.
  • Crea una experiencia wow: Sorprende a tus clientes, ya sea con una mejor bienvenida, entregas más rápidas o atención personalizada.

Una táctica que me gusta es combinar el feedback cualitativo con datos de comportamiento, como mapas de calor, tasas de abandono o reportes de salida. Esto te permite entender no solo qué dicen los usuarios, sino cómo se comportan, y así mejorar su experiencia de forma más efectiva.

Las empresas que invierten en la experiencia de sus clientes, superan tres veces a su competencia en retorno para los accionistas. Invertir en la experiencia es hoy un impulsor probado de crecimiento y una ventaja competitiva.

Airbnb es un buen ejemplo. Pasó de listar propiedades a priorizar la experiencia del huésped, con reservas más fáciles, atención personalizada y estancias memorables. Gracias a esto, se convirtió en una marca global que generó $11,000 millones de dólares en 2024.

Relacionado: 4 cosas que hacen que la experiencia de los clientes sea inolvidable

Crea algo que valga la pena promocionar

En esencia, el marketing solo puede amplificar la verdad sobre tu negocio, no puede reescribirla. Asegúrate de construir algo que realmente valga la pena promocionar. Cuando tu producto o servicio resuelve un problema real y genera satisfacción, cada canal de marketing trabaja mejor y con más fuerza para ti.

De hecho, el 73% de los consumidores mencionan la experiencia del cliente como un factor clave en su decisión de compra.

Concéntrate en aportar valor real y verás cómo tus esfuerzos de marketing dejan de ser una lucha para convertirse en impulso.

Gabriel Shaoolian

Founder & CEO of Digital Silk

Gabriel Shaoolian is the CEO and founder of the creative digital agency Digital Silk. Digital Silk focuses on growing brands online and provides brand strategies, custom web design, and digital marketing to drive growth.
Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Tecnología

OpenAI lanza el Modo Estudio en ChatGPT para fomentar el pensamiento crítico en estudiantes

La nueva función obliga a los estudiantes a interactuar con el contenido antes de recibir respuestas, según anunció OpenAI.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.