Parque Tec México, la plataforma ideal para startups que buscan inversión, aceleración e internacionalización Iniciativas como Parque Tec buscan escalar emprendimientos a mercados globales, ofreciendo la asesoría y el acompañamiento necesario para lograr el éxito.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

parquetec.org

El mercado de las startups es un impulsor del crecimiento de muchas economías. Por poner un ejemplo, el valor que crean las startups a nivel global es casi equivalente al PIB de una economía del G7, en 2021 este mercado superó los $600,000 millones de dólares, batiendo récords de financiación. El número de unicornios ha superado con creces la barrera de los 1.000 y sigue creciendo exponencialmente, y México no se hace indiferente a esta tendencia, aportando gran talento en el mundo empresarial.

Tan solo en los últimos 15 meses surgieron los primeros unicornios mexicanos: Kavak, Clip, Bitso, Konfío, Clara e Incode. Al igual que estas startups mexicanas, hay muchas otras que también son exitosas y están brillando en diferentes sectores. Hasta julio de 2021, había 352 startups de software, fintech, salud, ecommerce, educación, transporte, tecnología alimentaria y energía, entre otras más, de acuerdo con datos de Statista.

Recientemente, un estudio de PWC, ubica al país azteca como el segundo mercado de startups más grande de América Latina, seguido de Brasil. La innovación es una gran solución para los desafíos que enfrenta el país.

Un ejemplo de esto es lo que sucede en Ciudad de México, capital del país y ciudad más poblada a nivel nacional, ha sido el hogar de la mayoría de las nuevas empresas de tecnología financiera y transporte. En ella, varios fondos de inversión internacionales y locales tienen sus oficinas, haciéndola atractiva para que las startups comiencen sus operaciones en la misma región, otras ciudades que también aportan a la economía de las startups son Guadalajara y Monterrey.

Creando oportunidades para internacionalizar el talento local

Sumado a los esfuerzos de poner a México en el podio de economías que aportan al desarrollo de startups, Ron Oliver, cofundador y CEO de Parque Tec, desarrolló una plataforma para promover la inversión, aceleración e internacionalización de talento directamente desde México, reduciendo los imprevistos y acortando la brecha de oportunidades que existe en el sector.

Con Parque Tec, el objetivo es acompañar y escalar emprendimientos a mercados globales, ofreciendo un acompañamiento empresarial brindando desde alianzas estratégicas, talleres de finanzas, acceso a inversionistas hasta la internacionalización de los negocios.

Actualmente existen diferentes convocatorias de programas para aplicar en ParqueTec, una de ellas es la Copa Mundial de Emprendimiento 2022, un programa que empodera a personas emprendedoras en todos los niveles, desde la fase idea hasta la fase de escalamiento, ayudándolas a alcanzar el próximo nivel en su camino, a través de una competencia nacional e internacional que les permitirá acelerar sus emprendimientos, a través de mentorías, premios, contacto con personas inversoras y formar parte de una red global de emprendimientos.

Asimismo la aceleradora ofrece el programa de internacionalización desde México, donde las personas aprenden a fundamentar las bases de emprendimiento con una entrada directa al mercado Latinoamericano, potenciando alianzas y buscando la inversión necesaria para llevar a cabo su idea.

Y para aquellos emprendedores que van en busca de mercados con mayor posibilidad de inversión, Parque Tec ofrece el Innovation Tour Israel 2023, un viaje con destino a Tel Aviv, el mejor ecosistema emprendedor del mundo después de Silicon Valley. Además es el mayor inversor de capital riesgo del mundo: 2.000 millones de euros para una población de 8 millones de habitantes.

(Sobre el autor: Sergio Ramos Montoya es editor del sitio Social Geek).

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.