LATAM4WEF busca jóvenes y PyMEs para resolver problemas de agua, energía y seguridad alimentaria Se buscan jóvenes y emprendedores y PyMEs en México, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia con soluciones a problemáticas de agua, energía y seguridad alimentaria.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

Shutterstock

El Laboratorio de Innovación de Agua, Energía y Seguridad Alimentaria (WEF por sus siglas en inglés) se encuentra en la búsqueda de jóvenes emprendedores y PyMEs en México, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia que trabajen en soluciones para abordar los desafíos de sectores como el agua, energía y seguridad alimentaria.

La iniciativa LATAM4WEF es impulsada por SAFEEM, la Asociación Suiza para el Emprendimiento en Mercados Emergentes, junto a Nexus, la Plataforma de Recursos de Agua, Energía y Seguridad Alimentaria, financiada por el Ministerio Federal de Cooperación y Desarrollo Económicos y la Unión Europea.

Se trata de un taller centrado en la juventud para la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas endógenas, guiado por las necesidades tecnológicas WEF de las pequeñas y medianas empresas diseñado para impulsar los proyectos y acciones liderados por jóvenes y PyMEs.

Con el apoyo de expertos del sector privado, emprendedores y facilitadores de la innovación, los participantes de LATAM4WEF tendrán el desafío de pensar fuera de la caja y co-crear soluciones e ideas de negocios en torno a las problemáticas de agua, energía y seguridad alimentaria en América Latina, en especial en México, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú.

"Los desafíos que presentan los problemas de agua, energía y seguridad alimentaria requieren un esfuerzo colaborativo para resolverlos. SAFEEM cree en apoyar a los solucionadores de problemas brindándoles los recursos adecuados y el acceso a grandes comunidades que pueden ayudarlos a marcar la diferencia", dijo Paula García Malpica, líder regional y gerente de programas de Latam.

Los participantes seleccionados ingresarán al WEF Innovation Labs, un evento de dos días y medio que va de la teoría a la acción, lo que permite a los participantes poner en práctica lo aprendido e ir dando forma a sus ideas con una mentalidad emprendedora.

Al final del programa, los equipos presentan al grupo y al panel del jurado el discurso comercial y la maqueta del producto que habrán desarrollado durante el programa. Los diez mejores proyectos recibirán vuelos gratuitos para participar presencialmente en los eventos de Matchmaking y Demo Day y pasarán al programa Academy, que tiene una duración de seis a ocho semanas de apoyo para los jóvenes talentos mediante la transferencia de las habilidades necesarias para una carrera empresarial y brindar soporte práctico en el lanzamiento de sus ideas verificadas y la iteración de sus productos.

Las PyMEs pueden postularse hasta el 18 de noviembre de 2022, los requisitos y aplicaciones están en la página oficial. Por su parte, los jóvenes que deseen participar en LATAM4WEF pueden postularse del 16 de noviembre al 9 de diciembre en este enlace.

(Texto publicado originalmente en 7Social Geek).

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

Olvídate de los inversores y cofundadores: así construí un negocio ágil y escalable a mi manera

No necesitas un socio ni inversores para crear algo duradero. Necesitas visión, sistemas y el coraje para apostarlo todo por ti mismo. Así construí sola mi negocio y hoy volvería a hacerlo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

Meta propone usar la superinteligencia para empoderar a individuos y transformar rutinas

Mark Zuckerberg afirma que la IA personal permitirá crear más y depender menos del software de productividad tradicional.