5 claves para construir un negocio atractivo para posibles compradores Un emprendedor con experiencia reflexiona sobre su trayectoria y comparte lecciones clave para crear una empresa que capte el interés de potenciales compradores.

Por Javier Loya

Key Takeaways

  • Para construir un negocio atractivo para posibles compradores, los emprendedores deben entender que la resiliencia es fundamental y que la innovación impulsa el éxito.
  • También es importante formar el equipo adecuado y enfocarse en desarrollar sistemas y procesos escalables que permitan crecer sin perder la esencia que hace única a la empresa.
  • Además, los emprendedores deben saber cuándo soltar. Vender una empresa puede ser una decisión estratégica que impulse un crecimiento todavía mayor.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

andreswd | Getty Images

Como emprendedores, andamos por caminos llenos de incertidumbre, riesgos y desafíos. Pero son precisamente esos retos los que moldean nuestro crecimiento y alimentan nuestra pasión.

Al mirar hacia atrás, tras los 18 años que pasé construyendo OTC Global Holdings hasta convertirla en la mayor firma independiente de corretaje entre intermediarios del mundo, me doy cuenta de que el emprendimiento se trata tanto de resiliencia como de innovación y visión.

Cuando fundé OTC Global Holdings en 2007, me impulsaba una visión clara: crear una plataforma que aportara eficiencia y transparencia a los mercados globales de energía y materias primas. Empezábamos desde cero en un sector altamente competitivo, pero yo creía en el potencial de redefinir la forma en que se realizaban las operaciones de commodities.

Relacionado: 8 importantes lecciones de emprendedores líderes

El poder de la persistencia y la innovación

En los primeros días, como la mayoría de los emprendedores, enfrenté dudas, tanto externas como internas. El sector del corretaje entre instituciones había estado tradicionalmente dominado por grandes jugadores con reputaciones consolidadas. Nosotros teníamos un equipo pequeño, pero altamente motivado, y una plataforma que aún estaba en evolución. Sin embargo, estábamos comprometidos con hacer la diferencia.

La innovación desempeñó un papel crucial en nuestro camino. Ya fuera optimizando la ejecución de operaciones o adoptando tecnologías de punta para mejorar la gestión de riesgos, nuestra capacidad para innovar de manera constante nos permitió mantenernos a la vanguardia. Pero no se trataba solo de tecnología; también se trataba de crear una cultura que valorara la colaboración y la adaptabilidad. Empoderamos a nuestro equipo para que asumiera responsabilidades, tomara decisiones y pensara de forma creativa. Esta mentalidad generó un nivel de confianza y lealtad que resultó invaluable a medida que crecíamos.

En esos primeros años, era fácil perder de vista el panorama general. Pero mantenernos enfocados en nuestra visión a largo plazo nos permitió superar las tormentas. Nuestra resiliencia nos ayudó a atravesar caídas del mercado y periodos de estancamiento, sabiendo que cada obstáculo representaba una oportunidad de aprendizaje.

Relacionado: 6 cambios de mentalidad transformadores que me hubiera gustado conocer antes y que tienen un gran impacto

Escalar con propósito

Conforme crecíamos, enfrenté el reto de escalar nuestro negocio. Habíamos construido algo especial, pero el mercado se volvía cada vez más complejo. El siguiente paso consistía en expandirnos a nivel internacional, lo cual implicaba entrar en mercados con distintos marcos regulatorios, diferencias culturales y desafíos operativos. Era una tarea abrumadora, pero que exigía tomar decisiones valientes.

La clave para escalar con éxito no era solo ampliar nuestra presencia, sino crear procesos operativos sostenibles y escalables. Desarrollamos los sistemas adecuados, formamos equipos de liderazgo sólidos y aprovechamos alianzas estratégicas que fortalecieron nuestra presencia global. Pero, al final, todo se reducía a nuestra gente: quienes creían en la misión de la empresa y nos ayudaron a avanzar hacia el éxito.

Construir una compañía de ese tamaño y complejidad requiere más que un buen producto o servicio. Requiere una evolución constante como líder, entendiendo el equilibrio entre empoderar a tu equipo y tomar decisiones estratégicas clave. Liderar es dar a tu gente las herramientas y la confianza para tener éxito, sin perder de vista los valores fundamentales y la misión de la empresa.

Relacionado: Cómo desarrollar líderes empoderados dentro de tu propio equipo

La decisión de vender: Un nuevo capítulo

En 2025, después de años de trabajo arduo y dedicación, tomamos la decisión de vender OTC Global Holdings a BGC Group, una compañía líder en corretaje global y tecnología financiera. Fue un momento monumental, no solo para la empresa, sino para todos los que formaron parte del camino. No fue una decisión fácil, pero sí la correcta para el siguiente capítulo.

La venta representó un reconocimiento a lo que habíamos construido y reflejaba la solidez y el potencial de nuestro negocio. El compromiso de BGC con la innovación, su alcance global y sus fortalezas complementarias la convirtieron en el socio ideal para llevar a OTC Global Holdings al siguiente nivel. Para nosotros, esta adquisición no se trataba solo de un logro financiero: se trataba de asegurar el crecimiento continuo y el impacto de la empresa en la que habíamos trabajado con tanto esfuerzo.

Lecciones clave para emprendedores

  1. La resiliencia es fundamental: El camino del emprendimiento nunca es lineal. Habrá tropiezos, obstáculos y fracasos. Pero esos desafíos son oportunidades para aprender, adaptarse y crecer. Tu capacidad para persistir, sin importar qué tan difícil se torne el camino, es lo que en última instancia definirá tu éxito.
  2. La innovación impulsa el éxito: Busca siempre formas de innovar. Ya sea a través de la tecnología, la mejora de procesos operativos o el servicio al cliente, la innovación es lo que diferenciará tu negocio en un mercado saturado.
  3. Forma el equipo correcto: No puedes hacerlo todo solo. Rodéate de personas que compartan tu visión y que aporten habilidades diversas. Dales autonomía y sentido de responsabilidad, y te ayudarán a llevar tu empresa a nuevos niveles.
  4. Escala con inteligencia: El crecimiento requiere planificación cuidadosa. Enfócate en construir sistemas y procesos escalables que te permitan expandirte sin perder la esencia que hace única a tu empresa. Escalar no se trata solo de crecer, sino de crecer de forma sostenible.
  5. Saber cuándo soltar: En algún momento, todo emprendedor debe enfrentar la decisión de dejar ir su empresa. Para mí, vender OTC Global Holdings a BGC Group no fue rendirme, sino una forma de llevar el negocio más lejos, de la mano de un socio capaz de ayudarnos a alcanzar nuestro máximo potencial.

Relacionado: Quiero tirar la toalla y cerrar mi negocio. Cómo saber si debo seguir adelante o dejarlo ir

Emprender es una experiencia de aprendizaje constante. Requiere visión, determinación y la disposición a evolucionar. Al reflexionar sobre mi camino, agradezco las lecciones aprendidas y a las personas increíbles con las que tuve el privilegio de trabajar. Y ahora, al iniciar un nuevo capítulo con GETCHOICE!, estoy más entusiasmado que nunca por seguir innovando y desafiando los límites en el sector energético y de servicios.

El camino tal vez nunca sea fácil, pero siempre vale la pena.
Javier Loya

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

Serial BIZ Experiences, Philanthropist and Community Leader

Javier Loya founded OTC Global Holdings, which BGC Group acquired for $325M. He now leads GETCHOICE! and is a minority owner of the NFL's Houston Texans. Javier has been named Ernst & Young's “BIZ Experiences of the Year,” focusing his philanthropic efforts on education advancement.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Recursos Humanos

Despedí a mi empleado más inteligente — y fue lo más inteligente que he hecho

A lo largo de los años he revisado miles de currículums impresionantes, pero una de las lecciones más importantes que he aprendido es que la inteligencia sin inteligencia emocional puede ser perjudicial para tu equipo y tu negocio.

Iniciar un negocio

Así es como la IA puede hacer que iniciar un negocio por tu cuenta sea aún más fácil y rápido

Ser un fundador autofinanciado no es fácil. Pero gracias a la inteligencia artificial, hoy en día ciertamente es más fácil que hace 20 años, o incluso que hace dos. Aquí te presentamos tres formas en que todo emprendedor debería estar aprovechando las herramientas de IA ahora mismo.

Consultoría

9 rutinas de hábitos para aumentar tu productividad y mejorar tu salud

La consistencia es clave para alcanzar el éxito. Reduce la fatiga por toma de decisiones y aumenta tu efectividad con estas rutinas diarias.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.