Point-E: cuando la inteligencia artificial se encuentra con la impresión en 3-D El sistema es capaz de crear impresiones en tres dimensiones de los diseños generados a partir del texto ingresado por un usuario en solo un par de minutos.

NurPhoto | Getty Images

OpenAI, la organización creadora de herramientas de inteligencia artificial como DALL-E y GPT-3, ha dado a conocer su nuevo desarrollo: un sistema capaz de crear modelos de impresión en 3-D a partir de una entrada de texto.

El sistema de aprendizaje automático (machine learning) lleva el nombre de Point-E y según un documento publicado por la organización, es capaz de imprimir los modelos en tan solo uno o dos minutos.

El sistema es mucho más eficiente que las impresoras tradicionales en 3-D que suelen tardar varias horas o incluso días, en terminar un proceso, aunque por ahora, las creaciones de Point-E poseen una menor calidad.

El nuevo sistema de OpenAI no trabaja de manera tradicional, pues una vez que el usuario ha ingresado los términos a partir de los cuales desea crear un modelo, genera una imagen digital —como hacen DALL-E o MidJourney— que posteriormente es transformada en una nube de puntos en tres dimensiones. Cada uno de estos puntos es procesado de manera independiente lo que hace que la impresión sea sumamente eficiente; los sistemas tradicionales procesan toda la data de la imagen de manera simultánea, cosa que los hace más tardados.

Aunque por ahora Point-E no siempre es capaz de crear modelos exactamente iguales a las imágenes digitales generadas por la inteligencia artificial, de pulirse, esta tecnología pudiera propiciar el uso masivo de la impresión en tres dimensiones en diversas industrias como la de la animación, la de los videojuegos, la decoración y la arquitectura.

Por ahora los modelos impresos por Point-E tienen un aspecto un tanto tosco y granular, pero todo nos hace pensar que muy pronto las impresiones pudieran ser tan finas como las de la mejor impresora tradicional 3-D.

Conforme las herramientas impulsadas por la inteligencia artificial llegan a nuestras vidas, hay algunos aspectos legales que siguen siendo un tanto difusos. Para crear las imágenes y los modelos 3-D el sistema consulta millones de entradas en bases de datos. Hay dudas en torno a la pertenencia de los derechos de propiedad intelectual utilizados por la herramienta. Si esta se inspira en la obra de un artista para crear un nuevo modelo, ¿quién es el dueño de la propiedad intelectual de dicha impresión? ¿Qué implicaciones tendría esto si alguien pretende comercializar las piezas? Además de seguir desarrollando su impresionante tecnología, OpenAI en algún momento deberá de responder a este tipo de preguntas éticas cuya respuesta pudiera llegar a mermar el alcance que tiene la tecnología.
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Ventas de Shein se dispararon antes de los aranceles de Donald Trump

Shein reporta un aumento de más de $400 millones de dólares en ingresos, pero la eliminación de la regla de minimis y la imposición de aranceles podrían afectar su crecimiento futuro.