ChatGPT-4 supera a médicos en diagnóstico, pero enfrenta barreras para su adopción Un estudio revela que el modelo de IA, ChatGPT-4, tiene una capacidad diagnóstica superior a la de médicos, pero enfrenta desafíos en su integración al sector.

Morsa Images | Getty Images

La inteligencia artificial (IA) se está consolidando como un aliado invaluable en el campo de la medicina. Sin embargo, su adopción enfrenta limitaciones debido a la desconfianza y falta de capacitación por parte de los profesionales de la salud.

Un estudio realizado en Estados Unidos, compartido por The New York Times, evaluó el desempeño de ChatGPT-4, un modelo desarrollado por OpenAI, en la identificación de enfermedades en comparación con médicos de distintas especialidades.

La investigación, que incluyó a 50 médicos, demostró que ChatGPT-4 logró un 92% de precisión en diagnósticos clínicos trabajando de manera autónoma. Esta cifra superó a los médicos que emplearon métodos tradicionales (74%) y a aquellos que combinaron sus conocimientos con el chatbot (76%).

A pesar de estos resultados, los investigadores resaltaron que el desempeño superior de la IA no se tradujo en una aceptación inmediata por parte del personal médico.

"Muchos no confiaron en los diagnósticos de la inteligencia artificial cuando estos contradecían sus propias ideas preconcebidas", explicó Adam Rodman, coautor del estudio.

Relacionado: IA: el asistente detrás de escena que acelera el ritmo de los descubrimientos científicos

Uno de los mayores obstáculos identificados fue el sesgo de confianza de los médicos, lo que limitó significativamente la utilidad del chatbot. Según los investigadores, esta resistencia se debe, en gran parte, a la falta de capacitación en el uso de herramientas como ChatGPT-4.

En lugar de aprovechar sus capacidades para analizar casos clínicos de forma integral, los médicos lo trataban como un motor de búsqueda convencional, formulando preguntas específicas. Este enfoque restringió el verdadero potencial de la herramienta, según señalaron los autores del estudio.

A diferencia de sistemas computacionales tradicionales diseñados para imitar el razonamiento médico, ChatGPT-4 se basa en análisis de datos y patrones lingüísticos, lo que lo hace más adaptable y versátil para asistir en diagnósticos complejos.

Aunque la IA aún no reemplaza a los médicos, puede actuar como una segunda opinión que mejora la precisión y reduce errores en los diagnósticos. Sin embargo, para maximizar su impacto, es crucial superar las barreras psicológicas y proporcionar capacitación adecuada al personal médico sobre su uso.

Relacionado: Cómo la IA puede (y debe) impulsar la innovación en toda tu organización
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Noticias

Ecuador, ante desafíos y oportunidades tras la creciente demanda de talento digital en América Latina

Datos reflejan una participación minoritaria de Ecuador para suplir los roles más demandados, evidenciando un ecosistema digital en desarrollo pero con oportunidades crecientes.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.