¿Por qué la Generación Z evita los puestos gerenciales intermedios? Un estudio reveló que el 72% de los miembros de la Generación Z prefiere no ascender a ocupar un puesto de dirección intermedia.

Key Takeaways

  • Este fenómeno coincide con el aumento de jóvenes que optan por emprender o dedicarse a ser influencers, en lugar de seguir la tradicional carrera corporativa.
stockfour | Getty Images

Un estudio realizado por la firma de contratación Robert Walters concluyó que la Generación Z opta por evitar los puestos de gestión intermedia, conocidos por su alto nivel de estrés, según informó Fortune.

Los resultados del estudio muestran que el 72% de los jóvenes encuestados prefiere desarrollarse profesionalmente en roles no gerenciales antes que asumir la responsabilidad de dirigir equipos.

El estudio, que encuestó a 3,600 personas de la Generación Z, reveló que solo el 16% de los participantes afirmó que evitaría a toda costa los roles de mando intermedio. Sin embargo, la mayoría de estos jóvenes no se siente entusiasmada con la idea de asumir una posición de liderazgo.

De hecho, incluso el 36% de quienes admitieron que, eventualmente, esperan alcanzar un puesto de dirección, señalaron que preferirían no hacerlo.

El rechazo a estos cargos no se debe a la falta de ambición o deseo de éxito, sino a la creciente percepción de que los puestos de mando intermedio no ofrecen suficientes recompensas en relación con el esfuerzo que demandan.

Los gerentes intermedios no solo enfrentan una mayor carga de trabajo, sino que también deben estar siempre disponibles para su equipo, al tiempo que cumplen con sus propios objetivos, lo que genera una presión constante.

Lucy Bisset, directora de Robert Walters, señaló que "la Generación Z prefiere dedicarse plenamente a proyectos y enfocarse en construir su marca personal, en lugar de invertir tiempo en la gestión de otros".

Este fenómeno coincide con el aumento de jóvenes que optan por emprender o dedicarse a ser influencers, en lugar de seguir la tradicional carrera corporativa.

La principal razón detrás de esta reticencia, según casi el 70% de los encuestados, es el alto nivel de estrés y la escasa recompensa que estos puestos conllevan. Los gerentes intermedios no solo enfrentan una mayor carga de trabajo, sino que también deben estar siempre disponibles para su equipo, al tiempo que cumplen con sus propios objetivos, lo que genera una presión constante.

Por estas razones, la Generación Z busca un equilibrio diferente en su vida laboral, uno que no esté definido por el modelo tradicional de ascenso corporativo.

Relacionado: La generación Z es seriamente malinterpretada: aquí hay 3 secretos que los jóvenes CEOs usan para revolucionar al mundo
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

5 formas de superar la duda como emprendedor

El espíritu empresarial es difícil, pero adoptar una mentalidad saludable puede marcar la diferencia.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Noticias

Meta ofreció hasta $100 millones a empleados de OpenAI, pero no logró convencerlos

Sam Altman reveló que los intentos de contratación por parte de Meta no lograron convencer a su equipo.