Nueve de cada diez empleados de Amazon rechazan regresar a la oficina cinco días a la semana Algunos empleados inconformes no descartan la posibilidad de renunciar para buscar otro empleo.

tigerstrawberry | Getty Images

La semana pasada, Amazon anunció una controvertida decisión que impactará a miles de sus empleados a nivel global. La empresa comunicó que, a partir del 2 de enero de 2025, eliminará el teletrabajo para su personal de oficina, lo que ha generado rechazo entre los trabajadores.

Según un comunicado firmado por Andy Jassy, CEO de Amazon, los empleados deberán regresar a las oficinas y cumplir una jornada presencial de cinco días a la semana, revirtiendo así las políticas de trabajo remoto implementadas durante la pandemia.

La noticia fue difundida a través del sitio web oficial de la compañía y desató reacciones negativas. De acuerdo con Fortune, una encuesta realizada por Blind, una plataforma donde empleados de empresas tecnológicas comparten opiniones de forma anónima, mostró que el 91% de los empleados de Amazon consultados están en desacuerdo con la nueva medida.

Además, el 73% de los más de 2,500 encuestados señaló que está evaluando buscar nuevas oportunidades laborales debido a este cambio, mientras que un 32% afirmó conocer a alguien que ya ha renunciado por esta razón.

Muchos de los empleados afectados fueron contratados durante la pandemia bajo condiciones de trabajo remoto, lo que les permitió adaptar mejor su vida profesional a sus necesidades personales. El regreso obligatorio a las oficinas representa, para una gran parte de ellos, una pérdida de flexibilidad que consideran esencial para su bienestar y productividad.

Relacionado: Un nuevo estudio muestra que el teletrabajo causa ansiedad por productividad

A pesar de la oposición, Amazon ha defendido su decisión, argumentando que es esencial para mejorar la eficiencia interna de la compañía. Como parte de sus planes, también reducirá el número de puestos gerenciales, con el objetivo de establecer una proporción de un gerente por cada cinco empleados. Jassy considera que el trabajo presencial facilitará una supervisión más cercana y eficiente, clave para alcanzar los objetivos operativos de la empresa.

Desde que asumió el liderazgo de Amazon en 2021, Andy Jassy ha impulsado varias iniciativas para fortalecer la cultura empresarial, entre ellas la creación de un "buzón de burocracia", donde los empleados pueden reportar procesos innecesarios.

Relacionado: Teletrabajo vs. presencialidad: Un nuevo estudio revela cuál es más productivo
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

Olvídate de los inversores y cofundadores: así construí un negocio ágil y escalable a mi manera

No necesitas un socio ni inversores para crear algo duradero. Necesitas visión, sistemas y el coraje para apostarlo todo por ti mismo. Así construí sola mi negocio y hoy volvería a hacerlo.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.