Microsoft renuncia a la junta directiva de OpenAI Según los reportes, la empresa se retira porque considera que su presencia ya no es necesaria.

Key Takeaways

  • La empresa cita el progreso de la nueva dirección y afirma que mantendrá una participación sin voto.
SOPA Images | Getty Images

Microsoft dejó la junta directiva de OpenAI, ocho meses después de obtener un puesto en ella, según informó Reuters. La renuncia fue anunciada mediante una carta de Keith Dolliver, asesor general de la empresa fundada por Bill Gates.

De acuerdo con The Verge, Dolliver explicó que la salida se debe al progreso significativo realizado por la nueva junta, considerando que su presencia como observadores ya no es esencial. "En los últimos ocho meses hemos presenciado un progreso significativo por parte de la junta directiva recién formada y confiamos en la dirección que toma la empresa. Teniendo en cuenta todo esto, ya no creemos que nuestro papel limitado como observadores sea necesario", indicó.

A pesar de retirarse de la junta directiva, Microsoft mantendrá una participación sin derecho a voto, resultado de una reestructuración importante realizada el año pasado.

En contraste, Apple, que integró ChatGPT en sus productos y tenía planes de unirse al consejo asesor de OpenAI, decidió no continuar con estos planes y ha optado por no hacer comentarios al respecto.

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio han iniciado investigaciones sobre las principales empresas de inteligencia artificial (IA), incluyendo OpenAI y Microsoft, para evaluar posibles violaciones de leyes antimonopolio.

En Europa, la Comisión Europea también está vigilando a estas empresas. Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de política de competencia, anunció que revisarán el acuerdo entre Microsoft y OpenAI para asegurarse de que no otorgue a Microsoft una influencia desproporcionada.

Aunque una revisión preliminar no encontró que Microsoft tuviera control sobre OpenAI, Vestager aseguró que se adoptará un enfoque más exhaustivo según las normas antimonopolio europeas.

Hasta la fecha, Microsoft ha invertido $13,000 millones de dólares en OpenAI, mostrando un fuerte compromiso con la IA. Sin embargo, esta inversión ha generado preocupaciones sobre la independencia de OpenAI.

Elon Musk, por ejemplo, demandó a OpenAI por no cumplir con sus objetivos fundacionales, argumentando un posible enriquecimiento de Microsoft.

Relacionado: Todo indica que OpenAI no está recibiendo pagos de Apple por el uso de ChatGPT en iPhones
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

La Generación Z está perdiendo la fe en el título universitario — aquí tienes 3 razones por las que sigue siendo importante para ellos

Un título universitario puede no ser esencial para el éxito, pero aquí hay tres razones cruciales por las que deberías animar a tus hijos de la Generación Z a obtener uno.

Noticias

Ecuador, ante desafíos y oportunidades tras la creciente demanda de talento digital en América Latina

Datos reflejan una participación minoritaria de Ecuador para suplir los roles más demandados, evidenciando un ecosistema digital en desarrollo pero con oportunidades crecientes.