Meta cierra un trato para dotar a Azure y Windows de Microsoft con el poder de su modelo de inteligencia artificial La alianza confirma a ambas empresas como protagonistas en el competido y efervescente mundo de la IA.

Chesnot | Getty Images

Mark Zuckerberg y Meta quieren poner en jaque a sus rivales. Primero fue el lanzamiento de Threads para tratar de complicarle la existencia a Twitter y a Elon Musk. En solo unos cuantos días la nueva plataforma social logró superar los 100 millones de usuarios (aunque hay indicios de que estos no están usando la aplicación; según Fortune de una semana a la otra el número de usuarios activos cayó de 49 a 23.6 millones).

Ahora Meta se une a Microsoft para convertirse en un dolor de cabeza más para Google mientras las empresas tratan de posicionarse en el competido mundo de la inteligencia artificial (IA).

Pese a que Microsoft es una de las empresas que ha financiado a OpenAI (creadora de ChatGPT, Dall-E y Whipser, entre otras herramientas), Zuckerberg ha cerrado un trato para dotar a Azure, la plataforma de nube de Microsoft, con todo el poder de LLaMA, su modelo de inteligencia artificial. Pero la alianza no solo contempla los servicios en nube, sino que también podrá ejecutarse de manera local en el sistema operativo Windows.

A través de un comunicado publicado en el blog oficial de Microsoft, la empresa explicó: "Meta y Microsoft comparten el compromiso de democratizar la IA y sus beneficios y estamos entusiasmados de que Meta esté adoptando un enfoque abierto con LLaMA 2. Ofrecemos a los desarrolladores opciones en los tipos de modelos en los que se basan, apoyando modelos abiertos y fronterizos y estamos encantados de ser el socio preferido de Meta al lanzar su nueva versión de LLaMA 2 a clientes comerciales por primera vez".

La segunda versión de LLaMA fue entrenada con 40% más datos que la primera, que ya de por sí era poderosa. Ahora la versión actualizada está disponible para los usuarios de Azure y Windows bajo el modelo de código abierto, lo que les permite utilizarla para potenciar sus propios desarrollos.

Aunque el comunicado de prensa aclara que la alianza entre Microsoft y Meta no es nueva y que ambas empresas trabajan juntas desde hace años, el anuncio las confirma como indiscutibles protagonistas en el competido entorno de la IA.

Relacionado: ¿Qué significa ChatGPT para el futuro de los negocios?
Eduardo Scheffler Zawadzki

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

Olvídate de los inversores y cofundadores: así construí un negocio ágil y escalable a mi manera

No necesitas un socio ni inversores para crear algo duradero. Necesitas visión, sistemas y el coraje para apostarlo todo por ti mismo. Así construí sola mi negocio y hoy volvería a hacerlo.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.