Jamie Dimon considera que los aranceles de Trump podrían ser positivos… si se implementan correctamente El líder del banco más grande de Estados Unidos considera que la seguridad nacional debe estar por encima de las preocupaciones inflacionarias.

Bloomberg | Getty Images

El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, afirmó durante el Foro Económico Mundial en Davos que los aranceles propuestos por el expresidente Donald Trump podrían beneficiar a Estados Unidos, siempre y cuando se utilicen de manera precisa y estratégica.

"Si es un poco inflacionario, pero es bueno para la seguridad nacional, que así sea. Quiero decir, supérenlo", declaró Dimon en una entrevista con CNBC. Para el líder del banco más grande de Estados Unidos, la seguridad nacional debe estar por encima de las preocupaciones inflacionarias.

La propuesta de Trump incluye imponer aranceles del 10% a China y del 25% a Canadá y México, como parte de una revisión de los acuerdos comerciales entre estos países. Aunque los detalles del plan no han sido definidos por completo, su implementación podría comenzar tan pronto como el 1 de febrero, con una revisión programada para julio de 2026.

Dimon describió los aranceles como una "herramienta económica" que puede ser inflacionaria o no, dependiendo de cómo se apliquen. "Veo los aranceles como una herramienta económica, eso es todo. Son un arma económica, dependiendo de cómo los uses y por qué los uses", explicó.

Relacionado: Miedo y confusión: orden ejecutiva de Donald Trump pone en la mira los programas de diversidad, equidad e inclusión

Opiniones compartidas desde Davos

Dimon no está solo en esta postura. David Solomon, CEO de Goldman Sachs, también intervino en el debate, señalando que el reequilibrio de ciertos acuerdos comerciales podría tener un impacto positivo en el crecimiento de Estados Unidos, siempre que se gestione de manera adecuada.

"Esto se desarrolla a lo largo del año y tenemos que observar de cerca", afirmó Solomon, poniendo énfasis en la importancia de monitorear cómo se implementan estas políticas.

Ambos líderes financieros coinciden en que los aranceles son un arma de doble filo: pueden generar beneficios estratégicos, pero también riesgos económicos. Sin embargo, consideran que, si se aplican con inteligencia, estas medidas podrían fortalecer la posición económica de Estados Unidos en el panorama global.

Relacionado: Donald Trump lanza su propia 'memecoin' y desata críticas por sus beneficios millonarios
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

Iniciar mi primer negocio a los 11 años me enseñó estas 4 lecciones empresariales para toda la vida

Suena simple, pero comencé un negocio de stickers a los once años; las lecciones que aprendí entonces todavía me ayudan.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.