Frank McCourt quiere comprar y compartir TikTok, pero pone condiciones El empresario quiere transformar la red social china por medio de la descentralización y control de datos como condiciones.

El multimillonario Frank McCourt y su consorcio Project Liberty han presentado una oferta ambiciosa para adquirir TikTok, la popular aplicación de videos cortos, con la intención de transformarla en una plataforma que priorice la descentralización tecnológica y el control de datos por parte de los usuarios.

McCourt ha declarado estar dispuesto a compartir la propiedad de la plataforma bajo ciertas condiciones.

"Estoy de acuerdo con lo que sea legal y con lo que el gobierno de Estados Unidos esté de acuerdo", afirmó McCourt durante una entrevista con CNBC en el Foro Económico Mundial.

Este movimiento ocurre en un contexto de presión regulatoria en Estados Unidos, donde una ley obliga a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, a vender su participación en la aplicación dentro del país. Sin embargo, una extensión de 75 días, emitida en el último momento por la administración de Donald Trump, ha retrasado este proceso.

Relacionado: Donald Trump da a TikTok una prórroga de 75 días para seguir operando en Estados Unidos

DSNP: el requisito para que McCourt adquiera la red social china

McCourt ha dejado en claro que su propuesta incluye una condición clave: la adopción del Protocolo de Redes Sociales Descentralizadas (DSNP), una tecnología que otorga a los usuarios el control sobre cómo se utilizan sus datos y les permite decidir quién puede acceder a ellos.

El empresario considera insostenible el modelo actual de redes sociales, en el que los datos de los usuarios se monetizan principalmente a través de anuncios dirigidos. Según su visión, con DSNP los usuarios podrían migrar su información y contenido a otras plataformas compatibles si no están satisfechos con TikTok.

Aunque McCourt está abierto a compartir la propiedad de la aplicación, incluso contemplando la participación del gobierno estadounidense, subrayó que los valores de Project Liberty son innegociables. "Somos totalmente flexibles con los acuerdos comerciales, siempre que cumplan con la ley", afirmó.

Un punto crucial de su oferta es que no busca adquirir el famoso algoritmo de TikTok, el núcleo que personaliza la experiencia de los usuarios. En su lugar, McCourt prioriza la transformación estructural de la plataforma hacia un modelo más transparente y equitativo.

La oferta de Project Liberty no es la única en juego. Otros posibles compradores, como Elon Musk y Larry Ellison, presidente de Oracle, también han mostrado interés en la adquisición. Incluso Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, está preparando una propuesta junto con un grupo de inversores.

Frank McCourt fue propietario del equipo de béisbol Los Ángeles Dodgers y actualmente lidera Project Liberty, una iniciativa global que busca promover un modelo de internet más equitativo, basado en la descentralización y el control de datos por parte de los usuarios. McCourt es también un defensor del cambio estructural en las plataformas digitales, abogando por sistemas que prioricen la transparencia y el empoderamiento ciudadano.

Relacionado: MrBeast, el rey de YouTube, quiere comprar TikTok

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

Iniciar mi primer negocio a los 11 años me enseñó estas 4 lecciones empresariales para toda la vida

Suena simple, pero comencé un negocio de stickers a los once años; las lecciones que aprendí entonces todavía me ayudan.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.