Eric Schmidt advierte sobre los riesgos de las relaciones virtuales impulsadas por IA El aislamiento entre jóvenes genera nuevas formas de vinculación con inteligencias artificiales diseñadas para simular afecto.

Shahar Azran | Getty Images

En una era donde la soledad se expande como una epidemia silenciosa, la inteligencia artificial (IA) ya comenzó a ocupar un lugar en la vida emocional de miles de personas, en especial de los jóvenes.

El desarrollo de aplicaciones que simulan novias virtuales, con conversaciones personalizadas, afecto digital y compañía constante, se presenta como una "solución" a la desconexión humana, pero también plantea preguntas éticas y sociales.

Eric Schmidt, exdirector ejecutivo de Google, en su participación en el podcast The Prof G Show, advirtió sobre los peligros de esta tecnología al referirse al fenómeno de las "novias IA", programas impulsados por modelos de lenguaje que replican comportamientos emocionales y patrones de relación con precisión cada vez más inquietante.

"Enamorarse de una novia hecha con IA es un problema inesperado de la tecnología existente", señaló.

Según el exCEO, el entorno digital ha modificado las bases que sustentaban la construcción tradicional de las relaciones. En lugar de establecer vínculos a través del contacto humano directo, las nuevas generaciones han crecido en un ecosistema dominado por pantallas, redes sociales y plataformas que reemplazan la comunicación presencial por mensajes instantáneos y filtros algorítmicos.

Relacionado: Investigaciones alertan sobre el impacto de ChatGPT en la soledad y la dependencia emocional

Debido a lo anterior, las herramientas de IA avanzadas ofrecen compañía, comprensión y validación afectiva a quienes sienten que el mundo real no les ofrece esos espacios.

Algunas aplicaciones ya permiten personalizar la voz, el estilo de conversación, los intereses y hasta el "carácter" de estas novias digitales, lo cual contribuye a una inmersión emocional que puede resultar difícil de distinguir de una relación real.

Schmidt advirtió que una relación simulada puede derivar en una desconexión de las personas. Al evitar la complejidad de los vínculos reales —con sus conflictos, contradicciones y aprendizajes— los usuarios podrían desarrollar una visión distorsionada del afecto y las dinámicas de pareja.

Para muchos, la comodidad de una pareja virtual que nunca discute, siempre responde y se adapta a sus deseos, podría volver aún más difícil la construcción de relaciones auténticas.

Relacionado: ¿Usas ChatGPT? La IA podría dañar tus habilidades de pensamiento crítico, según un estudio de Microsoft

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

Iniciar mi primer negocio a los 11 años me enseñó estas 4 lecciones empresariales para toda la vida

Suena simple, pero comencé un negocio de stickers a los once años; las lecciones que aprendí entonces todavía me ayudan.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.