El lado oscuro del reclutamiento con IA: ¿está deshumanizando la selección de personal? Paloma Canseco, diseñadora gráfica en Nueva York, compartió una experiencia inquietante al interactuar con un reclutador virtual impulsado por inteligencia artificial.

Yana Iskayeva | Getty Images

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el reclutamiento laboral se ha vuelto común en el mercado, pero no todos se sienten cómodos con esta tecnología.

Un ejemplo es el caso de Paloma Canseco, quien relató su experiencia con un "reclutador virtual" a través de su perfil de LinkedIn.

La joven confesó que al avanzar la conversación durante el proceso de entrevista, se dio cuenta de que no estaba hablando con una persona real, sino con una IA interactiva diseñada para evaluar candidatos.

"Cuando me llamó, pensé: '¿Esto es real?'", comentó.

Aunque las preguntas iniciales parecían rutinarias, la fluidez y la naturalidad con la que respondía la IA hicieron que Canseco se sintiera incómoda: "La voz era muy humana, como si estuviera interactuando conmigo de una manera real, lo cual fue un poco aterrador".

Finalmente, decidió terminar la llamada cuando el reclutador virtual le pidió detalles sobre su última experiencia laboral. Para ella, que una empresa prefiriera la IA en lugar de un reclutador humano reflejaba una cultura laboral con la que no se identificaba.

En entrevista con CNBC, Brent Orsuga, fundador de Pinnacle Growth Advisors, señaló que el uso de la IA en el reclutamiento no es una novedad y que en los próximos años será la norma en muchos procesos de contratación. Aunque la automatización de procesos y la eliminación de candidatos no calificados son algunas de las ventajas, Orsuga advirtió sobre ciertos riesgos: "La IA se puede programar para detectar cualquier cosa, desde la claridad en la comunicación hasta aspectos como el entorno del candidato o su apariencia física".

Empresas como Chipotle, Amazon y McDonald's ya usan herramientas impulsadas por IA para facilitar entrevistas, programar citas y seleccionar candidatos. En el caso de Chipotle, la compañía introdujo un reclutador virtual llamado "Ava Cado", que asiste a los gerentes recopilando información básica de los candidatos y programando entrevistas.

Relacionado: Chipotle revoluciona la contratación: la IA toma el mando con Ava Cado
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Emprendedores

Olvídate de los inversores y cofundadores: así construí un negocio ágil y escalable a mi manera

No necesitas un socio ni inversores para crear algo duradero. Necesitas visión, sistemas y el coraje para apostarlo todo por ti mismo. Así construí sola mi negocio y hoy volvería a hacerlo.

Emprendedores

Aquí se explica cómo postularse para dar una charla TEDx

La mayoría de la gente quiere dar una charla TEDx pero no tiene idea de lo difícil que es refinar una idea para que sea aceptada y avanzar a través del proceso formal.