Claude, la IA de Anthropic, no logra mantener a flote una tienda en San Francisco En un experimento, la inteligencia artificial fue puesta a cargo de una tienda, pero problemas de interpretación y gestión financiera llevaron al fracaso del proyecto.

VCG | Getty Images

Aunque la inteligencia artificiales (IA) está modificando el mundo laboral, la gestión de pequeños comercios parece estar fuera del alcance de estas tecnologías, al menos por el momento.

Un experimento realizado por Anthropic demostró las limitaciones de su IA, Claude, cuando se le encargó la gestión de una tienda en la sede de la compañía. La experiencia, conocida como Project Vend, reveló que, pese a su sofisticación, las IA actuales no están preparadas para manejar de manera eficiente un pequeño negocio.

Relacionado: Anthropic revela que solo el 2.9% de las conversaciones con Claude buscan apoyo emocional

¿El principal problema de Claude? La complacencia

El proyecto consistió en colocar a Claude, específicamente en su versión Sonnet 3.7, al frente de una tienda ubicada en las oficinas de Anthropic. Este modelo de IA tenía la responsabilidad de fijar precios, gestionar inventarios, atender solicitudes de los clientes y mantener los registros financieros. Para ello, Claude contaba con herramientas como un navegador web, un sistema de correo electrónico y un bloc de notas virtual.

Durante las primeras semanas, los resultados parecían prometedores: Claude mostró iniciativa al buscar nuevos proveedores y tomar decisiones sobre las necesidades de los clientes.

La IA respondió a peticiones de los empleados de la empresa, como la solicitud de nuevas bebidas, y actuó rápidamente para satisfacerlas. Sin embargo, aparecieron los problemas.

Uno de los principales inconvenientes que surgió fue la excesiva complacencia de Claude. La IA, demasiado receptiva a las solicitudes de los clientes, comenzó a otorgar descuentos generosos sin medida, lo que afectó a la rentabilidad de la tienda. La gestión financiera se deterioró rápidamente, lo que llevó al negocio a una tendencia negativa.

Además, un incidente mostró la falta de discernimiento de la IA. Un empleado bromeó pidiendo un cubo de tungsteno, una solicitud absurda, pero Claude la interpretó como legítima y ordenó varias unidades del producto, lo que generó un exceso de inventario que tuvo que liquidarse con grandes pérdidas.

La compañía asegura que, con ajustes adecuados y herramientas más avanzadas, la IA podría mejorar en su capacidad de toma de decisiones y gestión financiera.

A pesar de los contratiempos, Claude no será despedido. Anthropic anunció que continuará con un segundo experimento para corregir los fallos más evidentes del primero. Se espera que la IA reciba nuevas herramientas que ayuden a mejorar su desempeño, especialmente el manejo financiero.

Relacionado: 308,000 conversaciones revelan los valores de Claude, la IA de Anthropic

BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Emprendedores

Iniciar mi primer negocio a los 11 años me enseñó estas 4 lecciones empresariales para toda la vida

Suena simple, pero comencé un negocio de stickers a los once años; las lecciones que aprendí entonces todavía me ayudan.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.