Científicos de Harvard crean IA que predice las probabilidades de supervivencia en pacientes con cáncer El modelo de inteligencia artificial puede identificar hasta 19 tipos de cáncer

Nattapon Kongbunmee | Getty Images

Un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de Harvard ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría contribuir significativamente a la lucha contra el cáncer.

Según un informe publicado en la gaceta de la universidad, este sistema, denominado CHIEF (Fundación para la Evaluación de Imágenes de Histopatología Clínica), no solo diagnostica múltiples tipos de cáncer, sino que también ofrece pronósticos precisos sobre la evolución de la enfermedad y las probabilidades de supervivencia de los pacientes.

Actualmente, CHIEF es capaz de identificar hasta 19 tipos de cáncer y predecir cómo responderá un paciente a diferentes tratamientos.

Este nivel de precisión ha sido posible gracias a un modelo entrenado con 15 millones de imágenes sin etiquetar y 60,000 imágenes de tejidos tumorales de diferentes órganos.

Una de las características más innovadoras de CHIEF es su capacidad para analizar no solo el área principal del tumor, sino también las zonas circundantes, lo que ofrece una visión más integral del estado del cáncer.

Gracias a este enfoque, el sistema ha alcanzado una efectividad del 94 % en la detección de tumores.

Relacionado: Lo que el cáncer me enseñó sobre la vida, el amor y el liderazgo

Además, CHIEF ha demostrado ser útil en la predicción de la supervivencia de los pacientes. En los estudios realizados, el modelo mostró una precisión superior en un 8 % en predicciones de supervivencia a largo plazo y un 10 % en casos de cáncer avanzado, en comparación con otros sistemas. Estos resultados han sido validados por 17 hospitales que han puesto a prueba la inteligencia artificial.

Según Kun-Hsing Yu, investigador principal del proyecto, esta tecnología "tiene el potencial de mejorar el acceso a tratamientos de vanguardia, los cuales no siempre están disponibles para la comunidad médica global".

"Nuestro enfoque podría identificar a pacientes que se beneficiarían de tratamientos experimentales dirigidos a ciertas variaciones moleculares, una capacidad que no está disponible de manera uniforme en todo el mundo", explicó el científico.

Relacionado: Mark Zuckerberg y Priscilla Chan pretenden erradicar las enfermedades del mundo para el año 2100 con ayuda de la inteligencia artificial
BIZ Experiences en Español

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Emprendedores

Olvídate de los inversores y cofundadores: así construí un negocio ágil y escalable a mi manera

No necesitas un socio ni inversores para crear algo duradero. Necesitas visión, sistemas y el coraje para apostarlo todo por ti mismo. Así construí sola mi negocio y hoy volvería a hacerlo.