Cómo sobreviví mi primera crisis como CEO y me reconstruí desde cero Al enfrentar la primera gran crisis de mi carrera como CEO, aprendí cómo la transparencia, la empatía y un liderazgo decisivo pueden transformar un mercado en crisis en uno próspero.

Por Adam Povlitz

Key Takeaways

  • La acción decidida vence a la demora; intervenir rápido permitió al equipo controlar la narrativa y reconstruir la confianza.
  • La comunicación abierta y el apoyo personal ayudaron a estabilizar la red y proteger la reputación de la marca.
  • La capacidad de un CEO para mantenerse sereno, enfocado y con visión de futuro frente al colapso puede sentar las bases para una recuperación poderosa.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

z_wei | Getty Images

Cuando asumes el rol de CEO, esperas enfrentar desafíos, cambios de dirección estratégica, presiones competitivas y hasta una o dos recesiones. Pero nada te prepara realmente para tu primera crisis de verdad. Ese momento llegó pronto en mi gestión y se centró en un mercado bien definido y con mucha presencia. Lo que sucedió allí fue una lección de resiliencia, toma de decisiones estratégicas y la importancia de proteger a las personas que más dependen de ti.

En ese momento, uno de nuestros territorios geográficos más grandes estaba teniendo dificultades. Lo que antes era una región sólida y confiable, comenzó a mostrar señales de un serio deterioro. Empezamos a escuchar preocupaciones de los franquiciados. Los clientes no renovaban contratos. Los ingresos iban en descenso. Y tras bambalinas, descubrimos indicios de desorden operativo, mala gestión financiera y otros problemas que podían afectar a toda nuestra marca.

Fue una situación profundamente difícil. La persona que lideraba ese mercado había construido relaciones fuertes y llevaba muchos años siendo parte de nuestro sistema. Pero el mercado estaba en crisis y quedó claro que teníamos que intervenir, no solo para estabilizar el negocio, sino para proteger a los franquiciados que se quedaban sin el apoyo adecuado y a los clientes que dependían de un servicio consistente.

Relacionado: Toda empresa enfrentará una crisis: así es como puedes adaptarte rápidamente

Sin manual de instrucciones

Tras extensas discusiones con nuestro equipo legal, el equipo ejecutivo y asesores de confianza, tomamos la difícil pero necesaria decisión de intervenir y asumir el control del mercado para preservar la marca, a nuestros clientes y los intereses del sistema a largo plazo. Asumimos las operaciones y comenzamos de nuevo sin contratos existentes ni fuentes de ingreso.

Eso significó aceptar una pérdida del 50% del negocio a corto plazo. Pero era la única manera de restablecer la confianza, limpiar los daños financieros y brindar una base estable para que nuestros franquiciados pudieran reconstruir. Iniciamos una campaña de alcance total dirigida a los clientes, visitando personalmente las cuentas, escuchando sus quejas y asegurándoles un compromiso renovado con el servicio. Internamente, trabajamos de cerca con los franquiciados, muchos de los cuales se sentían traicionados y sorprendidos. Restaurar su confianza fue tan crítico, si no más, que restaurar los ingresos. No solo pedimos su confianza, la ganamos, día a día, con transparencia, credibildiad y capacidad de respuesta.

Relacionado: ¿Cómo conviertes a tus empleados en solucionadores de problemas? Esta fórmula de 3 pasos te puede ayudar

Un año se sintió como una década

Hubo momentos en los que parecía que el peso de la situación podría derribarnos. Pero ser líder significa mantenerse firme cuando el suelo parece moverse bajo tus pies. Significa equilibrar la compasión con la rendición de cuentas y no tener miedo de tomar decisiones difíciles cuando son las correctas.

Eventualmente, surgió una nueva oportunidad: firmamos con un nuevo dueño de la franquicia maestra, un líder emprendedor y motivado, con pasión por la excelencia y un profundo respeto por las operaciones de franquicia. Después de un año estabilizando el mercado, se lo confiamos a él, y ese momento marcó el inicio de algo extraordinario.

Bajo el nuevo liderazgo, ese territorio se transformó en una potencia dentro de nuestro sistema de franquicias. La recuperación no solo demostró que el modelo funciona, sino que elevó el estándar de lo que es posible. El nuevo dueño transformó la adversidad en aceleración y ayudó a escribir un nuevo capítulo en la historia de resiliencia y reinvención de Anago.

Mirando atrás, esa crisis me enseñó más sobre liderazgo que cualquier caso de estudio en una escuela de negocios. Me obligó a crecer, y rápido. Me mostró la importancia de la empatía en la toma de decisiones, el valor de actuar con determinación en momentos de incertidumbre y el poder de un equipo fuerte que se une en torno a una misión compartida.

Cada CEO tiene su momento, ese que pone a prueba tu determinación y define tu liderazgo. Ese momento fue el mío.

Relacionado: Cómo convertir cada adversidad que enfrentas en una oportunidad

Lecciones aprendidas

Navegar una crisis en una franquicia requiere más que decisiones rápidas; demanda un liderazgo reflexivo y basado en valores. Estas son las lecciones clave que extraje de uno de los capítulos más difíciles de mi carrera, y que ayudaron a guiar nuestra marca de la inestabilidad a la fortaleza.

  1. La compasión y la responsabilidad deben coexistir. Liderar durante una crisis exige empatía y acción. Reconocer los problemas personales del dueño anterior no eximía la necesidad de tomar medidas correctivas rápidas para proteger a los franquiciados y la marca.
  2. A veces hay que empezar de nuevo para avanzar. Reconstruir sin el peso de contratos malos o cargas heredadas (a pesar de perder el 50% del negocio) creó espacio para restaurar la estabilidad.
  3. La transparencia reconstruye la confianza. La comunicación abierta y honesta con clientes y franquiciados fue esencial para capotear la tormenta y recuperar la confianza en la marca.
  4. Invierte en tus franquiciados. Trabajando codo a codo con ellos, mantuvimos la presencia local y construimos una red regional más fuerte y resiliente.
  5. El liderazgo adecuado lo cambia todo. Poner a la persona correcta al mando — (alguien con impulso, disciplina y visión) puede transformar un mercado problemático en un modelo de éxito.

Relacionado: 6 formas de convertir los obstáculos en grandes oportunidades

Adam Povlitz

BIZ Experiences Leadership Network® Contributor

Chief Executive Officer & President of Anago Cleaning Systems

Adam Povlitz is CEO and president of Anago Cleaning Systems, one of the world’s leading franchised commercial cleaning companies, and a leader in technological advances relating to business operations and facilities services with over 1,800 franchisees across North America.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Los 40 trabajos más amenazados por la inteligencia artificial: ¿el tuyo está en la lista?

Un estudio de Microsoft Research analiza cómo la IA está afectando el mercado laboral y qué empleos tienen más riesgo de ser reemplazados por la tecnología.

Emprendedores

Iniciar mi primer negocio a los 11 años me enseñó estas 4 lecciones empresariales para toda la vida

Suena simple, pero comencé un negocio de stickers a los once años; las lecciones que aprendí entonces todavía me ayudan.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.