500 Global busca 10 startups latinas para invertir hasta $60,000 dólares por cada emprendimiento El fondo de inversión tiene abierta la convocatoria para los emprendimientos hispanohablantes en etapa temprana de cualquier industria y que deseen aplicar a su generación número 17 hasta el domingo 31 de julio de 2022

Las opiniones expresadas por los colaboradores de BIZ Experiences son personales

aplica.500latam.co

500 Global, un fondo de inversión internacional que ha invertido en +2,600 compañías en más de 80 países, tiene abierta una convocatoria para los emprendimientos latinos en etapa temprana.

Cada una de las startups que sean seleccionadas para el Batch 17 de la Convocatoria "Somos Lucha", recibirán una inversión de hasta $60,000 dólares, así como acompañamiento durante 4 meses a través del programa.

Los emprendimientos que han tenido la oportunidad de participar en el programa de 500 Global, han demostrado tener un impacto positivo, aumentando sus ventas, mejorando sus procesos, creciendo sus equipos, mejorando sus finanzas y logrando nuevas rondas de inversión.

¿Cómo participar?

Para poder aplicar, las startups interesadas deberán estar en etapa temprana, atender un mercado regional o global, y utilizar tecnología para escalar sus operaciones y llegar a más usuarios. Cualquier startup en Latinoamérica con estos componentes puede aplicar al programa, y hacerlo es muy sencillo, ya que solo se debe crear un perfil y llenar un formulario dando clic en este enlace, donde además podrán recibir más información.

El fondo de inversión estará recibiendo aplicaciones para su generación número 17 hasta el domingo 31 de julio 2022. Para aplicar, los emprendedores deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Independientemente de la etapa en la que se encuentre tu startup, desde idea a ventas, deberías de aplicar. Iniciar la conversación con ellos es siempre una buena oportunidad para compartirles en lo que estás trabajando y así podrán conocerte y evaluar cómo podrían colaborar contigo hoy o en el futuro.
  • La aplicación la puedes completar en minutos o en horas. La calidad de tus respuestas será proporcional al tiempo y esfuerzo que le dediques.
  • Resalta las fortalezas de tu startup o tu equipo, asegúrate de que tus respuestas ayuden al equipo de 500 a ver los superpoderes de tu compañía.

Canva, Twilio, TalkDesk, Konfio, Clip, 99Minutos, y Conekta son algunas de las compañías que han recibido inversión del fondo y formado parte de sus programas. El equipo para Latinoamérica hispanohablante está presente desde el 2012, desplegando alrededor de $40 millones de dólares en más de 250 startups en etapa temprana en países como México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Perú.

Cada año, el fondo de inversión abre tres convocatorias para su programa de acompañamiento e inversión "Somos Lucha", con la misión de invertir en las emprendedoras y emprendedores más talentosos de la región.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Ecuador, ante desafíos y oportunidades tras la creciente demanda de talento digital en América Latina

Datos reflejan una participación minoritaria de Ecuador para suplir los roles más demandados, evidenciando un ecosistema digital en desarrollo pero con oportunidades crecientes.