Ejecutivo revela la "prueba de la taza de café" que utiliza para determinar quién se queda con el puesto tras una entrevista de trabajo El método del ejecutivo pretende revelar si el entrevistado posee el sentido de propiedad que busca.

Westend61 | Getty Images

Las entrevistas de trabajo son una parte importante del proceso de conseguir empleo. Las empresas que buscan personal para ocupar un puesto se reúnen con los distintos candidatos y para evaluar cuál de ellos cumple con el perfil que buscan.

Durante la entrevista el candidato es cuestionado sobre a sus estudios, su experiencia previa y su visión en trono al sector y la compañía a la que pretende ingresar. Aunque algunas preguntas son de cajón, hay otras que buscan revelar aspectos de la personalidad del entrevistado o corroborar que lo que está diciendo es cierto.

Se sabe que, por ejemplo, los entrevistadores de Apple suelen lanzar preguntas extrañas para ver de qué manera reacciona el candidato (por ejemplo: ¿el coco es una fruta?). O, según un candidato que buscaba entrar a Amazon, Jeff Bezos le preguntó si podía estimar el número de paneles de vidrio que había en la ciudad de Seattle para conocer su capacidad de razonamiento.

Pero los entrevistadores y reclutadores no solo se fijan en las respuestas de los candidatos, sino que también en sus acciones. Algunos, incluso, le ponen pruebas al entrevistado para determinar si es o no, el indicado para unirse a la compañía.

Según The New York Post una de estas pruebas tiene que ver con la taza de café que amablemente te ofrecen durante una entrevista laboral. Según el medio, Trent Innes, directivo en la sede de Xero en Australia, confesó en un podcast el modo en el que el comportamiento del candidato en torno a la taza puede determinar si es contratado o no: "Siempre te llevaré a dar un paseo a una de nuestras cocinas y de alguna manera siempre terminarás alejándote con una bebida. Luego tomamos la bebida, tenemos nuestra entrevista, y una de las cosas que siempre quiero ver al final de la entrevista es: ¿quiere el entrevistado llevar esa taza vacía a la cocina?".

Según el ejecutivo, ese detalle le ayuda a darse una idea de cómo eres y si tienes o no un sentido de propiedad.

Innes explica: "Queremos asegurarnos de tener personas que tengan una verdadera y sólida mentalidad de propiedad y de crecimiento. Realmente se trata de asegurarse de que encajen en la cultura dentro de Xero y que realmente asuman todo lo que deberían estar haciendo".

Cuando el entrevistado se ofrece a llevar la taza de regreso a la cocina, el ejecutivo no les deja hacerlo, pero ha obtenido una información crucial en torno al candidato.

Esta prueba de ninguna manera está estandarizada, pero es una muestra clara de lo que las personas que te entrevistan pueden estar buscando en ti. Así es que ya sabes: si te ofrecen una taza café, pregunta siempre en dónde dejas.

Relacionado: La guía definitiva sobre cómo prepararte para una entrevista de trabajo

Eduardo Scheffler Zawadzki

BIZ Experiences Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Finanzas

10 movimientos financieros que todo emprendedor debería hacer para construir riqueza

Sin una estrategia intencional para generar riqueza personal, podrías tener un negocio exitoso y aun así no tener nada que mostrar.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Ecuador, ante desafíos y oportunidades tras la creciente demanda de talento digital en América Latina

Datos reflejan una participación minoritaria de Ecuador para suplir los roles más demandados, evidenciando un ecosistema digital en desarrollo pero con oportunidades crecientes.